Ansiedad: ¿es posible que produzca debilidad en brazos y piernas? (2024)

Los síntomas de ansiedad son muy variados y pueden llegar a ser muy diferentes de una persona a otra. Así como una persona puede experimentar sensación de falta de aire y taquicardia, otras pueden experimentar debilidad en brazos y piernas por ansiedad.

En este artículo vamos a realizar un acercamiento a los síntomas más físicos de la ansiedad, que en muchas ocasiones no son tan conocidos, y como combatirlos.

¿Qué es la ansiedad?

La ansiedad es una respuesta normal de nuestro cuerpo ante un potencial peligro. Cuando experimentamos una respuesta de ansiedad, estamos experimentando la activación de nuestro cuerpo para hacer frente a un peligro, ya sea real o imaginado. ¿Qué significa esto?

Muchas personas acuden a consulta sin entender por qué cuando están tranquilos surgen síntomas de ansiedad. A menudo esto agobia mucho, porque tendemos a buscar otro tipo de explicaciones, especialmente si los síntomas que noto son físicos.Ansiedad: ¿es posible que produzca debilidad en brazos y piernas? (1)

Cabe destacar que la ansiedad puede activarse por un pensamiento, por tanto, podemos estar tranquilamente sentados en el sofá de casa y que nuestra mente esté conectada a algo que nos preocupa. En ese caso, podemos experimentar una respuesta de ansiedad.

Por otro lado, los síntomas que se presentan ante un cuadro de ansiedad pueden ser muchos y muy variados. Generalmente, asociamos ansiedad a síntomas fisiológicos como taquicardia o hiperventilación. Pero muchas personas no conocen otros síntomas que también llegan a ser frecuentes como mareos o debilidad en brazos y piernas por ansiedad.

A continuación, os decimos algunos de los síntomas más frecuentes de la ansiedad:

  • Sensación de nerviosismo o agitación
  • Dolor de cabeza
  • Tensión muscular
  • Aumento del ritmo cardiacoAnsiedad: ¿es posible que produzca debilidad en brazos y piernas? (2)
  • Sensación de ahogo o falta de aire
  • Sudoración
  • Mareos
  • Problemas de concentración
  • Alteración del sueño
  • Cansancio
  • Problemas gastrointestinales
  • Debilidad muscular
  • Vértigo
  • Sensación de irrealidad

Todos estos síntomas son pasajeros, permaneciendo mientras dura la crisis de ansiedad.

¿Por qué puedo llegar a sentir debilidad en brazos y piernas por ansiedad?

Si llevas un tiempo sufriendo ansiedad, puede ser que llegues a sentir debilidad en brazos y piernas por ansiedad. Sin embargo, siempre recomendamos que ante un síntoma persistente acudas al médico para descartar que dicho síntoma esté siendo generado por una alteración orgánica.

Una vez descartada la parte orgánica, podemos pensar que está siendo causado por algo psicológico. En este caso os vamos a explicar como podemos llegar a experimentar debilidad en brazos y piernas por ansiedad.

La debilidad o fatiga es una sensación de cansancio, agotamiento o falta de energía. La debilidad en brazos y piernas por ansiedad, en general, es un síntoma que suele aparecer en estados de ansiedad prolongados o crónicos.Ansiedad: ¿es posible que produzca debilidad en brazos y piernas? (3)

Si aparecen síntomas como debilidad en brazos y piernas con inicio brusco y repentino, será importante acudir a un médico, ya que podría ser indicativo de un problema a nivel cerebral.

Sin embargo, la ansiedad no siempre se comporta de la misma manera. Aunque en general, la ansiedad provoca tensión muscular, hay determinados tipos de ansiedad en las que se da el efecto contrario. Un ejemplo de ello sería la hematofobia o fobia a la sangre.

En la fobia a la sangre, se da un aumento del ritmo cardíaco, activación del sistema nervioso y aumento de la presión arterial para luego producirse una disminución brusca en estos mismos parámetros. Lo cuál da lugar, a una debilidad general que puede acabar en desmayo.

Por otro lado, el aumento de frecuencia en la respiración, conocido como hiperventilación, conlleva una reducción de dióxido de carbono en la sangre, generando sensaciones como: mareo, sudoración, sensación de desmayo, debilidad muscular, visión borrosa y cansancio, entre otros.

> La ansiedad en la vida cotidiana, ¿cómo te afecta?

¿Por qué me está afectando de esta manera?

Aunque en la ansiedad hay síntomas que se dan con más frecuencia que otros, diferentes personas pueden llegar a presentar cuadros de ansiedad con variaciones en dichos síntomas, siendo la debilidad en brazos y piernas por ansiedad uno de estos posibles cuadros, acompañado o no, de otros síntomas.

Hay numerosos trastornos que causan síntomas de ansiedad. En otras ocasiones, la ansiedad aparece por situaciones que se dan en la vida de la persona y no tiene por qué suponer un trastorno. No obstante, siempre es importante determinar el conjunto de síntomas que presenta la persona para poder tratarlo de la manera más eficaz posible.

¿Cómo puedo combatir la debilidad en brazos y piernas por ansiedad?

Como ya hemos mencionado a lo largo de este artículo, la debilidad en brazos y piernas por ansiedad, puede estar dentro de un determinado cuadro de ansiedad o bien ser el resultado de una alteración a nivel orgánico.

Por lo que, en primer lugar, recomendamos acudir a un médico para descartar que haya una causa orgánica que pueda generar ese síntoma. Si no existe ninguna causa orgánica, entonces podríamos estar ante debilidad en brazos y piernas por ansiedad.

En ese caso, nuestra recomendación es acudir a un psicólogo especialista en ansiedad para que pueda evaluar tu caso y poner en marcha un tratamiento adecuado a tu problema.

No obstante, si hay algunas pautas que puedes ir poniendo en marcha, como son:

  • Cuida tu alimentación. Mantener una alimentación saludable ayudará a que tu cuerpo tenga la energía suficiente para afrontar el día.
  • Realiza ejercicio físico diariamente. Realizar ejercicio físico te ayuda a liberar endorfinas, mejorando tu estado de ánimo.Ansiedad: ¿es posible que produzca debilidad en brazos y piernas? (4)
  • Vive el momento presente. Conéctate con tu cuerpo y con lo que estás haciendo en este momento, estar presente en nuestro día nos ayuda a encontrar un mayor equilibrio.
  • No intentes evitar ni controlar tu ansiedad. Nuestro cuerpo suele regular la ansiedad de manera autónoma, cuando intentamos controlar nuestra ansiedad, en realidad, la aumentamos. Recuerda: a mayor control, mayor descontrol.

En Psicomaster, contamos con psicólogos especializados, que pueden ayudarte a manejar tu ansiedad de la manera más eficaz posible. Si no consigues reducir tu ansiedad, no dudes en acudir a un psicólogo especializado. Cuanto antes te pongas en marcha, antes aprenderás a manejar tu ansiedad.

Ansiedad: ¿es posible que produzca debilidad en brazos y piernas? (2024)
Top Articles
Latest Posts
Article information

Author: Cheryll Lueilwitz

Last Updated:

Views: 6258

Rating: 4.3 / 5 (54 voted)

Reviews: 85% of readers found this page helpful

Author information

Name: Cheryll Lueilwitz

Birthday: 1997-12-23

Address: 4653 O'Kon Hill, Lake Juanstad, AR 65469

Phone: +494124489301

Job: Marketing Representative

Hobby: Reading, Ice skating, Foraging, BASE jumping, Hiking, Skateboarding, Kayaking

Introduction: My name is Cheryll Lueilwitz, I am a sparkling, clean, super, lucky, joyous, outstanding, lucky person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.